Saltar al contenido

Consejos y claves para elegir una pála de pádel para mujer

Elegir una pala de pádel puede resultar complicado. En esta completa guía, señalaremos todos los conceptos y diferencias existentes entre las distintas palas. Una pala de pádel adecuada debería darte confianza en la pista y fortalecer tu juego. Elegir una equivocada no solo hará que rindas peor en la cancha, sino que también puede provocarte lesiones.

¿Estás pensando en comprar una nueva pala? Hay una gran variedad de palas en el mercado y puede ser difícil saber cuál elegir cuando nuestros conocimientos no son los adecuados. Por eso hemos creado esta guía para ayudarte a tomar la decisión correcta.

Índice de contenidos

Elegir una pala de pádel en 5 pasos

No existe una pala de pádel para todos los gustos. Tu elección debe basarse en tus circunstancias particulares. Por lo tanto, antes de comenzar a mirar los diferentes modelos existentes, primero debes responder varias preguntas básicas.

Frecuencia

¿Qué tan seguido juegas? ¿Juegas torneos? ¿Por qué razones estás jugando? Por ejemplo, si te gusta jugar con amigas un día a la semana, es una situación completamente diferente a si juegas cinco días a la semana. Si juegas mucho, puede valer la pena invertir en una pala más cara y de mayor calidad, ya que te durará más y te ayudará a desarrollarte más rápido. Sin embargo, si solo juegas de vez en cuando, no notarás una diferencia particularmente grande entre una pala más simple y una superior.

Nivel

¿En qué nivel estás jugando? ¿Acabas de empezar a jugar al pádel o eres una jugadora avanzada o incluso profesional? Un error común entre las principiantes es comprar una pala demasiado cara, que en muchas ocasiones es difícil de manejar. Puede que te veas más genial en la cancha, pero no te ayudará a ganar los juegos. Como principiante, deberías optar por una pala flexible y fácil de manejar, independientemente de tu presupuesto. Una vez que te hayas convertido en una jugadora más experimentada y hayas encontrado tu estilo de juego específico, siempre puedes cambiar a otra pala.

Presupuesto

¿Cuánto dinero puedes y te gustaría gastar en una pala de pádel? Por supuesto, con un presupuesto limitado, tus opciones son menores. Sin embargo, una buena pala no tiene por qué ser cara, existen varios modelos que ofrecen una gran relación calidad-precio.

Estilo de juego

¿Cuál es tu estilo de juego? ¿Estás jugando en el lado derecho o izquierdo? ¿Juegas principalmente a la defensiva o prefieres atacar? Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una pala de pádel es tu estilo de juego. Si eres una jugadora que prefiere el control y la precisión, obviamente debes elegir una pala con características defensivas. Del mismo modo, debes buscar una con más potencia si realizas muchas voleas y remates.La idea general es que la jugadora del lado izquierdo se supone que es la más atacante y la del lado derecho es la más defensiva. Sin embargo, hay muchas excepciones a esta regla, como jugadoras ofensivas colocadas en el lado derecho.

Física

¿Cuánto pesas? ¿Estás en buena forma? ¿Tienes alguna lesión previa? Debes elegir una pala de pádel que se adapte a tu peso y físico. Los junior y las mujeres generalmente juegan con palas más ligeras, mientras que los hombres, especialmente con buen físico, normalmente utilizan palas un poco más pesadas.

Si sufres lesiones como el codo de tenista, elegir la pala correcta se vuelve muy importante. Entonces querrás tratar de encontrar un modelo que sea fácil de manejar, que tenga menos peso y sea bueno a la hora de absorber las vibraciones.

La forma de la pala de pádel.

Hay principalmente tres formas diferentes en una pala de pádel: redonda, diamante y lágrima. Cada una de ellas tiene sus características especiales con sus ventajas y desventajas.

Palas de pádel redondas

Las palas de pádel con forma redondeada son adecuadas para principiantes, ya que generalmente son fáciles de manejar y más flexibles a la hora de jugar. También son aptas para jugadoras más avanzadas que buscan principalmente control y precisión en su juego.

Palas de pádel con forma de diamante

Las palas de pádel con forma de diamante se adaptan a las jugadoras más agresivas. Son más difíciles de manejar y no ofrecen el mismo control que una pala redonda. A cambio, ganas mucha más potencia y velocidad en voleas, bandejas y smashes.

Palas de pádel con forma de lágrima

Las jugadoras que buscan un buen equilibrio entre potencia y control deben buscar una pala con forma de lágrima. Por lo general, son un poco más fáciles de manejar que las que tienen una forma de diamante y ofrecen más potencia que las redondas.

El balance de la pala de pádel

Un aspecto importante a la hora de elegir una pala de pádel es el balance o centro de gravedad. Está determinado por cómo se distribuye el peso entre el punto más bajo y el más alto, más concretamente el grip y la cabeza de la pala. El balance afecta en gran medida a cómo se siente tu pala en la pista de pádel. Podemos dividir este centro de gravedad en tres categorías principales: balance bajo, alto y medio.

Balance bajo

Las palas de pádel con un balance bajo suelen ser bastante fáciles de manejar y cómodas para jugar. Se adaptan a las jugadoras que buscan seguridad y máximo control en sus golpes. También son más suaves para jugar, lo que puede ayudar a evitar lesiones. La desventaja de estas palas es que no generan la misma potencia en golpes ofensivos como voleas y remates.

Balance alto

Las palas de pádel con un balance alto ofrecen más velocidad en el juego de ataque, pero a expensas de un control y una comodidad reducidos. Por lo general, requieren una mejor técnica y más experiencia que las palas con un balance bajo. Si eres propensa a lesionarte, debes tener cuidado a la hora de elegir una pala con balance alto.

Balance medio

Si eres una jugadora polivalente que busca un buen equilibrio entre potencia y control, una pala con un centro de gravedad medio puede ser una buena alternativa.

¿Pala dura o blanda?

El siguiente aspecto importante a tener en cuenta a la hora de elegir tu nueva pala es si debe ser dura o blanda. Se diferencian mucho en cuanto a sensación y jugabilidad en la pista.

Palas de pádel blandas

Si eres principiante, una pala blanda puede ser una buena elección, ya que te ayuda a conseguir más velocidad. Cuando, por ejemplo, bloqueas un tiro del oponente en la red o golpeas un tiro más flojo desde la parte defensiva de la cancha, la elasticidad de la pala genera más velocidad. Estas palas también absorben mejor las vibraciones, lo que las convierte en una buena alternativa para aquellas jugadoras que quieren evitar lesiones.

Palas de pádel duras

¿Eres una jugadora más experimentada que pega fuerte a la bola? Si es así, echa un vistazo más de cerca a las palas de pádel duras, ya que generan más potencia. Un buen retroceso con mayor velocidad de salida es el resultado de que el impacto de la bola no sea absorbido por un material blando. Además de ser más potentes, las palas más duras también ofrecen un mejor control para las jugadoras con buena técnica.

Núcleo interno y superficie

El material del núcleo interno suele ser de EVA, disponible en varias densidades o FOAM. La superficie suele estar hecha de fibra de carbono o fibra de vidrio. La primera es un material más duro y con mayor durabilidad, mientras que el segundo brinda una sensación más suave al golpear la bola.

Agarre de la pala

Las palas de pádel tienen diferentes longitudes de agarre y grosor. Puedes añadir un o varios overgrip si deseas que el agarre sea más grande. Es importante también cambiar regularmente el grip original o los overgrip colocados después ya que a medida que las manos te sudan, el agarre se deteriora rápidamente y terminarás teniendo mucho movimiento en la pala cuando golpees la bola, especialmente si no impactas la pelota con el punto dulce de la cabeza de la pala.

El peso de la pala de pádel

¿Cuánto debe pesar una pala de pádel? La respuesta es que no existe un peso óptimo. Debe hacer su elección en función de sus condiciones personales, como su estilo de juego y su físico. Sin embargo, hay varios consejos y pautas generales de los que hablaremos a continuación.

Diferencias entre palas ligeras y pesadas

La diferencia más obvia es que las palas de pádel de menor peso son más fáciles de manejar. Te permiten moverte más rápido para colocarte en la posición correcta en las diferentes situaciones que emergen en la pista. Las palas de pádel más pesadas son más difíciles de manejar, pero en cambio, te dan más potencia en los golpes. Esto se explica fácilmente por la segunda ley de Newton: Potencia = Masa x Aceleración.

Seleccione el peso en función de sus condiciones

Si eres una principiante con una técnica media, nuestra recomendación es elegir una pala más ligera. Una demasiado pesada aumentará el riesgo de que te lesiones. La regla general es que cuanto más pesada seas, más pesada será la pala con la que podrás jugar. Por supuesto, tu nivel de forma física también influye en la elección del peso de la pala. Una persona más atlética puede elegir una más pesada sin los mismos riesgos de lesionarse. Si eliges una pala de balance alto y más difícil de manejar, te recomendamos una pala de menor peso. Si tiene un balance bajo, no necesitas prestar tanta atención al peso, sino centrarte principalmente en el agarre.

Pautas generales basadas en tu peso corporal

Aquí tienes algunas pautas generales a la hora de seleccionar una pala de pádel en función de tu peso corporal.

Mujeres – peso corporal 40-60 kg: 340-355 gramos

Mujeres – peso corporal 60-70 kg: 360-365 gramos

Peso corporal de las mujeres +70 kg: 370-375 gramos

Por regla general la mayoría de las mujeres optan por un peso de entre 360-365 gramos. Ten en cuenta que estas son solo pautas generales, es importante que pruebes diferentes pesos en la pala de pádel para que encuentres el modelo adecuado.

Elegir una pala de pádel – Resumen

No existe una pala de pádel perfecta. La más adecuada para ti depende de tus preferencias personales y condiciones previas. Elegir la adecuada se hace preguntándote con qué frecuencia juegas, en qué nivel estás jugando, tu presupuesto y tu nivel de forma física.

Las palas de pádel pueden ser redondas, con forma de diamante o con forma de lágrima. Las redondas se adaptan a principiantes y jugadoras más experimentadas que buscan control. Las jugadoras más experimentadas que busquen potencia deberían echar un vistazo a las palas con forma de diamante. Las jugadoras completas pueden beneficiarse de las que tienen forma de lágrima.

El balance de una pala de pádel se define por cómo se distribuye el peso. Las de balance bajo tienen una distribución del peso hacia el mango, mientras que las de balance alto tienen el peso distribuido más cerca de la cabeza de la pala. El balance bajo hace que la pala sea más manejable y cómoda, mientras que una con balance alto genera más potencia.

Existen varias densidades del núcleo interno de las palas. La fibra de vidrio brinda una sensación más suave, mientras que la EVA generalmente es más dura. Tus preferencias personales y estilo de juego deben determinar qué material elegir.

Otro aspecto clave es el peso de la pala. Las más ligeras proporcionan una mayor movilidad en la pista, mientras que las más pesadas generan más potencia debido a su mayor masa. Un consejo para las principiantes es elegir una pala un poco más ligera. Ten en cuenta que una demasiado ligera o demasiado pesada puede provocar lesiones.

En definitiva, elegir la pala de pádel adecuada te hará disfrutar de este deporte y sacar lo mejor de ti en la pista.


Las palas de pádel para mujer más vendidas en Amazon

Configuración