
Los pies, junto con los tobillos, forman una estructura mecánica que brinda a nuestro cuerpo un soporte fundamental. Es gracias a ellos que podemos movernos. Sin embargo, nuestros movimientos también afectan a otras partes del cuerpo como las rodillas, la cadera, la columna o el cuello. Elegir un calzado adecuado es, por tanto, crucial para proteger nuestros pies. También es importante pensar en qué tipo de actividades se utilizará y durante cuánto tiempo.
¿Por qué necesitas unas zapatillas de pádel?
Cuando vamos a jugar al balompié nos ponernos unas botas de fútbol sin pensarlo dos veces. Una zapatilla para correr está diseñada para brindarte comodidad y estabilidad cuando estás corriendo. Lo mismo se aplica para jugar al pádel: se requieren zapatillas especiales que nos ayuden a sentirnos cómodos y minimizar el riesgo de lesiones. Si alguna vez has estado en una pista de pádel con deportivas normales, tal vez un par que usas para correr o para ir al gimnasio, es posible que hayas notado que tras tu práctica te duelen las rodillas o incluso la cadera o la espalda. ¡No es porque estés envejeciendo! El problema es que tu calzado no es el adecuado para jugar al pádel. Por ello, dependiendo del deporte, necesitarás un tipo de calzado especializado.
A menudo, los aficionados a este deporte preguntan por qué necesitan unas zapatillas especiales para practicar este deporte. La respuesta es sencilla: el calzado especialmente diseñado para practicar pádel te puede ayudar a prevenir lesiones y maximizar tu potencial como jugador. Junto con la pala, el calzado es uno de los elementos clave necesarios para jugar al pádel, por lo que acertar en la elección es fundamental, sobre todo teniendo en cuenta que este deporte implica muchos giros, algunos bruscos, paradas repentinas, movimientos y saltos. Al probar el pádel por primera vez, puedes utilizar un par de zapatillas de entrenamiento normales. Sin embargo, si decides jugar con regularidad, deberías invertir en unas buenas deportivas de pádel.
¿Cuál es la diferencia entre unas zapatillas de tenis y unas de pádel?
Las zapatillas de tenis han sido habitualmente la primera opción para los jugadores de pádel. Sin embargo, a medida que el deporte ha ido creciendo y se ha vuelto más técnico, las diferentes marcas han empezado a desarrollar modelos específicos para practicar pádel. No obstante, algunas zapatillas de tenis se pueden usar para el pádel, aunque existen diferencias que debemos de tener en cuenta. Las dos más importantes son la suela y la movilidad.
Unas zapatillas de tenis para tierra batida con dibujo en espiga en la suela proporcionan un agarre adecuado en las pistas de pádel que tienen arena. Por otro lado, unas zapatillas de tenis con una suela llamada All Court no proporcionan el agarre suficiente en este tipo de pista. Si por el contrario juegas en un campo sin arena, la variante All Court puede ser una buena alternativa.
El patrón de movimiento es diferente en el pádel, lo que también afecta a la elección de la zapatilla. En el pádel te mueves más en vertical y giras más, mientras que en el tenis te mueves más en horizontal a lo largo de la línea de fondo. Por eso, las zapatillas diseñadas para el pádel tienen normalmente una suela ligeramente más rígida para facilitar la rotación y una parte superior más blanda para tener una mayor flexibilidad.
¿Cuáles son las características de unas buenas zapatillas de pádel?
Además de tus preferencias personales en cuanto a marca, color y diseño, hay otras cosas que debes tener en cuenta antes de comprar unas zapatillas de pádel. Si ves un partido, lo primero que notarás es que los movimientos son intensos y bruscos, con continuos cambios de posición y giros al jugar cerca de las paredes. El juego implica paradas, arranques, saltos y aterrizajes constantes, lo que significa que los jugadores suelen doblar las piernas. Cuando juegas dos o tres horas al día, te das cuenta de que necesitas un calzado de pádel específico que combine diferentes prestaciones para adaptarse a tus necesidades individuales, en función de tu forma física, técnica y tipo de pista en la que juegues.

El primer factor a tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas de pádel es saber dónde vas a jugar.
El tipo de superficie en la que juegas es algo a tener muy en cuenta. Tener el agarre adecuado es crucial para poder jugar correctamente y evitar lesiones. El agarre óptimo significa que no tienes ni demasiado ni muy poco agarre.
Demasiado agarre limita la movilidad y desgasta las rodillas y las articulaciones. Muy poco agarre significa que perderás tiempo durante los movimientos rápidos y aumentarás el riesgo de lesiones. Si no puedes encontrar el agarre óptimo, es preferible tener más agarre.
Para poder encontrar ese agarre óptimo, debes elegir una suela que sea compatible con la superficie en la que juegas. Aparte de todas las variantes de césped artificial, puedes dividir aproximadamente las pistas de pádel en dos categorías: más o menos arenosas y canchas sin arena visible. Con una suela con un dibujo en espiga obtendrás el máximo agarre en pistas con arena. También funciona en pistas sin arena visible, aunque algunas jugadoras piensan que da demasiado agarre. Para estas pistas es importante tener unas zapatillas que tenga una mínima profundidad en el dibujo de la suela, siendo las más indicadas las suelas de puntitos u omni.
El segundo factor es la estabilidad. Hay una gran diferencia en este aspecto entre los diferentes modelos. Algunos son más bajos y ligeros, con menos soporte para el tobillo, mientras que otros son más robustos. La ventaja de las zapatillas de pádel es que están diseñadas para aportar estabilidad en los movimientos verticales y en los giros. Cuánta estabilidad necesitas depende de tus preferencias y tu físico. Una jugadora más pesada normalmente necesita un zapato más estable para evitar lesiones.
El tercero es la comodidad. Muchos de nosotros pasamos muchas horas en la pista de pádel. Tener unas zapatillas que nos otorguen una buena comodidad hace que la experiencia general sea más placentera, reduciendo la fatiga de nuestros pies. Es importante tener un calzado que sea cómodo en todo tipo de movimientos, como frenazos bruscos, giros y saltos.
El cuarto, la amortiguación, está relacionado con la comodidad. Tener unas zapatillas de pádel con la amortiguación adecuada hace que nuestros pies se cansen menos y reduce el riesgo de lesiones. Los fabricantes utilizan diferentes tipos de materiales y tecnologías para proporcionar una adecuada amortiguación. Muchos modelos presentan una suela reemplazable si quieres cambiarla.
Y, por último, la durabilidad. La rapidez con la que se desgastan nuestras zapatillas depende de la frecuencia con la que juguemos y de cómo las manejemos: varía según el nivel del jugador, el peso corporal, etc. Un buen punto de partida, por ello, es elegir un par de zapatillas de calidad que sean duraderas y conserven sus propiedades a lo largo del tiempo. Incluso deportivas que parecen intactas pueden haber perdido su amortiguación. Esto aumenta el riesgo de lesiones, así que debemos fijarnos siempre en la calidad.
¿Cuánto cuestan unas zapatillas de pádel de calidad?
Hay zapatillas de pádel baratas por unos 50€ que te permitirán jugar de vez en cuando. Si por el contrario vas a hacerlo con asiduidad, deberías invertir en un calzado de calidad. Espere pagar desde 100€ en adelante. No obstante, puedes encontrar mejores modelos con descuento, así que debes estar atento a las ofertas.
¿Qué marca es mejor?
Muchas marcas fabrican zapatillas de pádel de calidad, y todas tienen sus ventajas y desventajas. También, algunas marcas son más populares que otras. Enumeramos algunas de ellas a continuación.
ADIDAS. Es una marca que no necesita más presentación. Llevan fabricando zapatillas de calidad para diversos deportes desde 1949. Adidas empezó su inversión en pádel hace tan solo unos años y por ello aún no dispone de modelos específicos para practicar este deporte. Sus gamas están adaptadas tanto para el tenis como para el pádel.
ASICS. Esta marca tiene una dilatada experiencia en la fabricación de zapatillas y dispone de varios modelos pensados para el pádel. Muchos de estos utilizan gel para la amortiguación y están continuamente desarrollando su tecnología de calzado. Es una marca famosa en las pistas de pádel por buenas razones. Recuerda que en padelmujer hemos hecho un artículo seleccionando las mejores zapatillas asics de padel para mujer
BABOLAT. Está marca está a la vanguardia en el desarrollo de zapatillas de pádel y ha sido, entre otras cosas, la marca oficial del World Padel Tour. Han desarrollado una suela específica para el césped artificial Mondo, el cual se utiliza en muchas pistas de pádel. La característica de muchas de sus zapatillas es la agilidad y la ligereza.
BULLPADEL. A diferencia de muchas otras marcas de la lista, Bullpadel es una marca dedicada completamente al pádel. Ofrecen una amplia gama de zapatillas diseñadas explícitamente para el desarrollo de este deporte. Este calzado es portado por los mejores jugadores de pádel del mundo como Paquito Navarro y Maxi Sánchez.
HEAD. Es también una marca especializada en varios deportes, pero que también tiene una rama dedicada exclusivamente al pádel, y por ello cuenta con zapatillas exclusivas para jugar a este deporte.
K-SWISS. Fundada en los EE. UU. por dos hermanos suizos en 1966, es una de las marcas líderes en la fabricación de zapatillas de tenis, las cuales son usadas por muchos de los mejores jugadores y jugadoras de los circuitos ATP y WTA. Al igual que Adidas, sus modelos están hechos principalmente para el tenis, pero también son muy adecuados para el pádel.
NIKE. Como Adidas, es una marca con una larga tradición en la fabricación de calzado de calidad para diversos deportes. Quizás sean más conocidos por sus zapatillas para correr, pero también tienen una gran variedad de zapatillas de tenis. Sus modelos están pensados para trabajar tanto en tenis como en pádel.
WILSON. Es una marca vinculada principalmente al tenis. Aunque en los últimos años se ha especializado también en otros deportes, siendo el pádel uno de ellos. Dada su vinculación con el tenis, muchos de sus modelos están desarrollados para este deporte, pero son también una buena opción para el pádel.
¿Cuándo debo cambiar mis zapatillas de pádel?
Es difícil decir con qué frecuencia necesitas cambiar tus zapatillas de pádel porque depende de la frecuencia con la que juegues y cómo las cuides. Por lo general, la suela se desgasta primero, sobre todo si juegas en campos con mucha arena. Deberás reemplazar tus zapatillas cuando el patrón de la suela se haya desgastado tanto que éstas hayan comenzado a perder agarre. Esto se debe principalmente a que muchos jugadores de pádel usan muchos movimientos deslizantes en la pista, y esto desgasta las zapatillas más rápidamente. Otro aspecto importante y más difícil de detectar es la calidad de la amortiguación. Debes asegurarte de que no se deteriore, en cuyo caso deberás cambiar tus zapatillas.

Hay una regla no escrita sobre la renovación de tu calzado y es que, si juegas al pádel dos o tres veces a la semana con un par de zapatillas, probablemente necesites uno nuevo cada seis meses aproximadamente. Ya que esto es solo una regla no escrita, tu experiencia puede dictar otra cosa. Mi recomendación no es que todo el mundo deba comprar constantemente nuevas zapatillas de pádel. No obstante, si eres una jugadora o jugador que juega de manera constante, es recomendable poseer varios pares para rotar. Jugar con diferentes zapatillas es recomendable para que la tensión en el pie no sea siempre la misma, lo que es aparentemente más saludable para tus pies. Para concluir, la forma más fácil de saber si es hora de reemplazar tu calzado de pádel es mirar su parte inferior y juzgar qué está sucediendo, lo que te ayudará a tomar la decisión de si es hora de un nuevo par. También fíjate en los laterales de la suela y mira si existen los típicos pliegues, principalmente en un lado más que en el otro (dependiendo de cómo prones tus pies). Su presencia significa que la suela ya no es capaz de darte ese cómodo rebote y absorber el impacto de cada movimiento.
Cambiarse el calzado definitivamente no es solo una cuestión de ser elegante, sino de mantener tus pies sanos. En una pista de pádel, con tantos movimientos, sufren muchas exigencias, por lo que siempre deben de estar lo más protegidos posible. De hecho, también es importante usar siempre unas plantillas personalizadas. La mayoría de las ciudades tienen centros especializados que te ayudarán a conseguir una a medida. A veces puede ser una pena tirar zapatillas que todavía parecen ser utilizables, así que, para juzgar mejor, podría ser recomendable tener un nuevo par idéntico, o probarlo en la tienda para, en caso de duda, probar el par viejo y luego el nuevo, e intentar ver si existe una diferencia significativa en la comodidad y el soporte para saber si estas dañando tus pies y obstaculizando tus movimientos en la cancha cuando utilizas tu par viejo. Después de valorarlo y sentirlo, sabrás si es el momento de reemplazar tus zapatillas de pádel.
Consejos para comprar unas zapatillas.
Debes de tener en cuenta la frecuencia con la que juegas. Si solo lo haces esporádicamente, no necesitas comprar un modelo superior. Prioriza tener una suela adecuada y un buen confort en primer lugar, y lo harás bien. Si, por el contrario, juegas varias veces a la semana, deberás invertir en un modelo mejor. Las zapatillas de calidad tienen una mayor durabilidad y tienden a ser más económicas a largo plazo. Además, un calzado superior te ayudará a desempeñarte mejor en la pista.

Elige el tamaño correcto. Evita el dolor de pies y el daño en tus uñas eligiendo el tamaño adecuado. Una zapatilla de pádel no debe quedar demasiado apretada, teniendo en cuenta todas las paradas y giros rápidos que hacemos. Siéntase libre de comprar media talla más grande si no estás segura, pero asegúrate de que la zapatilla no se suelte. Si sientes que es demasiado grande, reemplaza la suela interior estándar por una más gruesa. Hoy en día hay muchas buenas suelas interiores para elegir.
Considera tener un par adicional. Si juegas mucho al pádel, puede valer la pena comprar dos pares de zapatillas, preferiblemente dos modelos diferentes. Al cambiar entre dos pares con un calce ligeramente diferente, tus pies descansarán. Si juegas en diferentes pistas, donde algunas son de arena y otras casi no tienen, puede ser una buena idea tener dos pares con suelas diferentes. De esta forma, te asegurarás un agarre óptimo independientemente de donde juegues.
Prueba diferentes plantillas. Esta marca una gran diferencia tanto en el ajuste como en la comodidad. La mayoría de los modelos tienen una plantilla extraíble, que te permite cambiarla. Hoy en día existe una abundancia de plantillas deportivas de varios tipos, como las de gel o las de silicona. Si deseas un ajuste óptimo, algunos centro fabrican suelas a medida según la forma de tus pies.
Resumen
Dado que el pádel es un deporte de movimientos rápidos y giros bruscos, es fundamental contar con unas zapatillas adaptadas para ello: reducen el riesgo de lesiones y te ayudan a obtener los mejores resultados en la cancha. La diferencia entre las zapatillas de tenis y las de pádel es, sobre todo, la suela y la movilidad. Las zapatillas de pádel tienen una suela única adaptada para césped artificial y que es ligeramente más rígida para facilitar el movimiento. En definitiva, a la hora de elegir unas zapatillas de pádel, hay que tener en cuenta fundamentalmente el agarre, la estabilidad, la comodidad y la durabilidad.