Saltar al contenido

Tutorial de cómo poner un grip a una pala de pádel

En este artículo podrás informarte de lo qué son, para qué sirven y cómo se colocan los grips y overgrips. Ambos se colocan en el mango de tu pala de pádel y son una parte muy importante para el desarrollo de tu juego. Son importantes porque tener un mal agarre puede hacer que pierdas el tacto de la pala o que se mueva demasiado en tus manos al golpear.

Índice de contenidos

¿Qué son y para qué sirven los grips/overgrips?

Para los que nunca han usado un grip y overgrip, éstos son vendajes que se aplican en el mango de nuestra pala. Se colocan desde el extremo del mango hacia el centro de la pala y se aplica cinta adhesiva al final para mantener todo unido. El grip es la cinta que está en contacto y rodea el mango de una pala de pádel. Es decir, el mango de serie que viene con la pala. Este agarre, si no está protegido, se degrada rápidamente con el roce y especialmente con la transpiración. El overgrip es la cinta que se coloca sobre el grip, y es la que está en contacto directo con la palma de tu mano.

A diferencia del tenis, en el pádel no es posible elegir el grosor del mango a la hora de comprar una pala. Éste viene siempre en un tamaño estándar que no necesariamente se adapta a todas las jugadoras y a todas las manos. Como consecuencia, un grosor inadecuado puede provocar una tendinitis en el codo. Un buen agarre tiene que tener siempre las siguientes características:

Un ajuste cómodo que se adapte al tamaño de tu mano y a tus preferencias personales.

Que absorba las vibraciones cuando golpees la bola.

Que absorba o expulse bien el sudor.

Entonces, ¿qué tengo que hacer? ¡Usa grips y overgrips para mejorar tu agarre! ¿Cuál es la diferencia? Los grips son mucho más gruesos que los overgrips y se usan para reemplazar el grip original de la pala. Como se ha indicado, cada pala viene con un grip instalado. La mayoría de jugadoras simplemente agregan overgrips sobre el grip de serie para adaptar el mango al tamaño de la palma de su mano. Los overgrips son más delgados y generalmente menos costosos. Aunque hay varios grosores, todos son más o menos similares.

Por ello, ampliar el mango es lo que conseguimos al usar estos overgrips. Superponiendo varios y colocándolos bien apretados, podrás alterar rápidamente tu mango con los milímetros extra que te permitirán agarrar tu pala mejor. No tengas miedo, algunas jugadoras ponen hasta diez overgrips.

Depende de ti encontrar la marca y el overgrip que más te convenga para que te sientas más cómoda al jugar con tu pala. Más gruesos, más delgados, perforados o lisos, pegajosos o absorbentes, hay cientos. No hay nada que podamos hacer por ti, depende de ti probar, probar y, sobre todo, aprender a preguntar. De hecho, algunas jugadoras prefieren cambiar el grip e instalar uno que les guste más, otras prefieren no añadir ningún overgrip y jugar con el grip de serie, y hay otras que pueden agregar hasta cinco, especialmente si están afectadas por una lesión como el codo de tenista. Cada overgrip reduce un poco más las vibraciones, por lo que ayudará a las jugadoras que tienen este problema.

Sin embargo, cada overgrip también disminuye la sensación que tienes con la pala, por lo que debes sopesar los pros y los contras y ver qué te gusta más. Puedo aconsejarte por experiencia que tener un agarre extra puede alterar negativamente tu juego, haciendo que no te sientas muy segura al golpear la pelota y que, por ello, cometas muchos más errores. Tiendo a usar un grip con dos overegrips delgados o uno delgado y uno grueso. Tengo una mano bastante grande. La regla general es que cuando envuelves los dedos alrededor del mango, debe haber espacio adicional para que quepa un dedo entre los dedos superiores y la parte inferior de la palma. Por supuesto, esto es solo una regla general; usa lo que te resulte más cómodo.

Pero los grips y overgrips también son útiles para absorber y evacuar el sudor que producen tus manos. Durante los partidos solemos sudar y durante las estaciones cálidas o en interiores, nuestra mano tiende a mojarse con mayor frecuencia. Se utilizan overgrips para absorber esta transpiración para que la pala no sea incontrolable. De hecho, existen overgrips perforados que permiten que tu mano transpire mientras juegas, mejorando las sensaciones de agarre y confort. No dudes en llevar una muñequera de esponja para evitar que el sudor del brazo inunde tu mango. Un pequeño consejo para las que no quieran cambiar de overgrip con demasiada frecuencia es dejar secar el mango de la pala una vez que estés en casa porque el simple hecho de dejar la pala en su bolsa no permite un correcto secado del overgrip y lo degrada.

También debes de tener en cuenta que los mejores grips y overgrips son los de color blanco. Mucha gente prefiere otros colores, ya que combinan mejor con la estética de la pala. Sin embargo, debes saber que estos mangos, al inyectarles tinta, pierden parte de su porosidad y, por lo tanto, no absorben el sudor de la misma forma que un grip y overgrip blanco. El resultado final será un mayor deslizamiento del mango, lo que te provocará una falta de confianza en la pala y que des más golpes erróneos.

Un mango resbaladizo es perjudicial cuando juegas al pádel. Aunque lleves una correa (obligatoria) para sujetar la pala a tu muñeca, es preferible invertir en un equipamiento que te permita un mejor agarre. Algunas jugadoras cambian su overgrip en cada set y las profesionales suelen hacerlo cada partido. Todo dependerá también de lo que suden tus manos. Depende de ti ver qué tan útil son si vas a jugar ocasionalmente o unas pocas veces al mes, o si vas a ser mucho más intenso al jugar varias veces a la semana. No obstante, tener un mango antideslizante te permite tener mucho más control durante el golpe y sobre todo evita sobrecargar el antebrazo al sujetar la pala. También puedes comprar geles o polvos para reducir la sudoración en las manos y prolongar la vida útil de las empuñaduras.

¿Cómo colocar un overgrip en la pala de pádel?

Poner un overgrip a tu pala de pádel no es una tarea muy complicada. En primer lugar, debes quitar la película transparente que protege el exterior del overgrip.

Luego, debes comenzar a enrollarlo en el mango por el extremo más fino (el overgrip siempre tiene una parte más fina y otra más gruesa en cada extremo), el cual suele incluir una diminuta pegatina de fijación.

Posteriormente, tienes que enroscarlo con fuerza, empezando desde la base, dejando una distancia análoga a lo largo de todo el mango.

Y finalmente, debes aplicar una larga pegatina, incluida en tu overgrip (generalmente con el nombre y el logotipo de la marca), en la cabeza del mango para terminar de fijar el overgrip en la pala.

Por todos estos motivos, los grips y overgrips deben ser parte de tu equipamiento. Estos suelen costar entre uno y cuatro euros, por lo que no es una gran inversión. Puedes así tomarte tu tiempo para probar y, sobre todo, aprender a aplicarlos tú mismo, aunque no es complicado. Te permitirá encontrar “tu” fórmula mágica para conseguir un agarre que te resulte perfecto.


Los grips y overgrips más vendidos en amazon

Configuración